01. Gigantic I Rep 02. M&M 03. We Rule 04. Murder Scene [feat. Awol One] 05. Rabbit Hole [feat. Kaitlin Leathers] 06. Visitor 07. Fiend Theme 08. Jump For Joy 09. Blood Stained Thrones [feat. Sapient & Xperience] 10. Planetarium [feat. Kaitlin Leathers]
Me gustó el disco del duo fomado por Zavala y Onry, al paracer están muy motivados, han publicado buen material en poco tiempo. El disco tiene buenos paneos, te engancha esa atmósfera oscura similar a la de Grayskul desde el primer track, y esas baterías que suenan reales, no digitales, te motivan una tranquila psicodelia.
Aprovecho de dar el siguiente dato: El nuevo disco de Copywrite ya tiene fecha de publicación, y será el 2 de Noviembre, bajo Man Bites Dog recors. El disco lleva el nombre The Life & Times of Peter Nelson.
1. The Buzz Kill 2. Sea Lion 3. Gunz Yo 4. Escape Artist 5. Product Placement 6. Voice Mail Bomb Threat 7. Dance Monkey 8. Sun Vs Moon 9. Agony in Her Body 10. Crumble 11. Ground Control 12. Lie Detector Test 13. Bridle 14. Slow Down Gandhi 15. Jah Didn't Kill Johnny
Disco publicado bajo el sello del guitarrista de Bad Religion, Epitaph Records.
El track Sea lion es buenisimo, buena instrumental y buena métrica. LINK.
"En luxemburgo nuestras nociones musicales convergen en un estilo que, si bien se asemeja claramente a lo que escuchamos (ya que todos tenemos influencias innegables), creemos que es bastante nuevo. Si tuviésemos que describirlo, o mejor aún, denominarlo, es una especie de tripcore, es decir, un hardcore que pasa por estructuras muy pasivas y lentas, preocupándonos de crear ambientes densos y opacos, y, a ratos, subimos la intensidad y llegamos a niveles más energéticos y desenfrenados. Manejar las intensidades/volúmenes es algo que nos mantiene preocupados, puesto que basamos los estados de ánimo que nos produce nuestra música en eso, y, por supuesto, en lo que puede producir en quiénes nos escuchan. Las letras de la banda hablan también de un mundo intenso, maniático e injusto, que definitivamente no nos gusta, al contrario, nos provoca asco y desconsuelo, lo que intentamos reflejar en lo que hacemos musicalmente. Es por ésto que el proceso lírico pasa por todos los integrantes de la banda, y, a la vez, el proceso compositivo-musical. De acuerdo con lo anterior, en Luxemburgo lo que prima es la experimentación y la búsqueda constante de sonidos, que mezclen el sonido de lo experimentado con la actitud y el carácter de lo nuevo".
Sergio Jara (bateria).
Para agregar algo a lo que ya ha dicho Sergio, respecto a la música de Luxemburgo, creo que también hay gente a la que le gustará la banda por su actitud y formas contestatarias, quiere decir el rechazo al mundo contemporáneo, pero -y esto es lo que quiero decir- que también existirá un público al que le agradará la interpretación del arte proveniente, o, que surge de la post modernidad, la época tan hermosa y horrible a la vez.